Se trata de uno de los métodos fundamentales dentro de la Medicina Tradicional China, existen escritos del uso de ventosas desde la dinastía Jin (265-420 d.C.),
• Equilibrar el organismo
• Desintoxicación del acumulo de impurezas
• Trabajar contracturas
• Es relajante, analgésico y antinflamatorio
• Trabaja a nivel energético
• Incide en los puntos reflejos orgánicos
• Realiza una acción sobre los sistemas circulatorio, linfático y nervioso
• Estimula el metabolismo y las defensas
• Fortalece los tendones
• Es coadyuvante en tratamientos anticelulíticos
• Ayuda a eliminar el exceso de grasa
• Útil en tratamientos antiarrugas faciales
• Mejora los desórdenes del sistema digestivo
• Reduce los síntomas de alergia, fatiga crónica y fibromialgia.
• Ayuda a eliminar la retención de líquidos
• Fomenta la absorción de edemas
• Historia, su relación con la cultura chamánica.
• Métodos de modulación; ventosas de vidrio, neumáticas, caña de bambú, otras.
OBJETIVOS GENERALES:
- Iniciar al alumno en el conocimiento de la Técnica en Ventosas Método Balance.
- Dotar al alumno de los conocimientos esenciales para el uso de la Técnica en Ventosas Método Balance.
- Conocer el uso de la Técnica en Ventosas Método Balance.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer las diferentes prácticas que se han realizado a lo largo de la historia en relación a la Técnica en Ventosas.
Conocer los diferentes métodos prácticos de Técnica en Ventosas.
Conocer las utilidades de Técnica en Ventosas.
Conocer los criterios de seguridad
Asumir la importancia de la Técnica en Ventosas tanto en la promoción como en el mantenimiento de la salud
(Técnicas de carácter no sanitario)