El masaje Anma (Ankyo Doin) que ha sido descrito en la historia médica China antigua y ha sido traducido al Japonés como "Presionar" (An) "Fricción o Masajear" (Ma). Ésta técnica se enseña de la forma tradicional, en tatami o futón.
OBJETIVOS GENERALES:
- Iniciar al alumno en el conocimiento de Anma (Masaje Japonés Tradicional) Método Balance.
- Dotar al alumno de los conocimientos esenciales para el uso de Anma (Masaje Japonés Tradicional) Método Balance.
- Conocer el uso terapéutico de Anma (Masaje Japonés Tradicional) Método Balance.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer las diferentes prácticas que se han realizado a lo largo de la historia en relación a el Anma (Masaje Japonés Tradicional)
Conocer los diferentes métodos prácticos de el Anma (Masae Japonés Tradicional).
Conocer las utilidades del Anma (Masaje Japonés Tradicional). Conocer los criterios de seguridad
Asumir la importancia de el Anma (Masaje Japonés Tradicional) tanto en la promoción como en el mantenimiento de la salud
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:
Anma Kihon 1 (Nivel I):
- Filosofía y Conceptos Orientales
- Historia del Anma
- Trasfondo histórico de las prácticas orientales de sanación
- Ciclos de la vida
- El papel del sanador
- El objetivo de las artes de sanación
- La meditación y la respiración
Anma Kihon 2 (Nivel II):
- AN-PUKU: Anma Abdominal
- Anma para Niños
- Anma para Embarazadas
METODOS:
- Técnicas de Fricción/Relajación
- Técnicas de Amasamiento
- Técnicas de Presión
- Ejercicios
- Técnicas de Corrección
- Técnicas de Vibración
- Técnicas de Sacudimiento
- Técnicas de Percusión
- Técnicas de Semi-percusión
- Técnicas de Chasquido
(Técnica de carácter no sanitario)