DESCRIPCIÓN :
La hipnosis es un estado mental o un grupo de actitudes generadas a través de una disciplina llamada hipnotismo. Usualmente, se compone de una serie de instrucciones y sugestiones preliminares. Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser autoinducidas.
OBJETIVOS GENERALES:
- Iniciar al alumno en el conocimiento de Hipnosis Método Balance.
- Dotar al alumno de los conocimientos esenciales para el uso de Hipnosis Método Balance.
- Conocer el uso terapéutico de Hipnosis Método Balance.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Hipnosis I y II
COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO
- Saber interpretar los datos que nos aporta el paciente para reconocer las distintas patologías y aplicar correctamente las técnicas de Hipnosis Método Balance.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:
MÓDULO I
Introducción a la hipnosis
Historia de la Hipnosis
Creencias y mitos erróneos de la hipnosis
Teorías de funcionamiento
Concepto de la hipnosis
Definiciones de la hipnosis
Preparación para la hipnosis
Clases de hipnosis
Cómo se produce
MÓDULO II
Introducción a la hipnosis directiva
Definiciones de la hipnosis directiva
El magnetismo personal
La relajación
La sugestión hipnótica
Pruebas de sugestibilidad
Causas del fracaso en la introducción hipnótica
TEMPORALIZACIÓN:
Duración total del Curso: 24 Meses
HORAS LECTIVAS:
3000 Horas.
METODOLOGIA DE TRABAJO
Esta asignatura se imparte bajo la modalidad on-line y la metodología didáctica utiliza todos los recursos de la formación on-line para facilitar la adquisición de las competencias disciplinares, instrumentales y actitudinales, siempre bajo una visión holística e integral de las asignaturas, materias y/o módulos que conforman el plan de estudios.
Para la adquisición de las competencias disciplinares se utiliza como entorno de enseñanza/aprendizaje la plataforma e-learning Moodle; en dicho campus on line (http://metodobalance.com), y siempre bajo la guía y soporte permanente del profesor virtual, se lleva a cabo toda la docencia necesaria para adquirir no solo los conocimientos teóricos, sino también una serie de competencias genéricas y transversales; todo ello en el marco de una comunidad de aprendizaje virtual en el que la interactividad docente-discente y discente-discente es una pieza clave de nuestro modelo pedagógico.
FORMACIÓN ON-LINE
MATERIAL MULTIMEDIA Y AUDIOVISUAL
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Basándonos en el nuevo Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES), nuestro sistema deevaluación se basa preferentemente en la valoracióncontinua de todoslos aprendizajes del estudiante a lo largo del proceso formativo.
Los principales parámetros evaluativos utilizados son:
- PP: Pruebas de Preparación on-line queayudarán a interiorizar los conceptos claves y elementales.
- PEC's: Pruebas de Evaluación Continua on-line.
- TG: Trabajo Guiado (de desarrollo)
- Otras actividades complementarias y opcionales: Casos prácticos, debates virtuales, Bases colaborativas,…
Técnica de caracter no sanitario